El Ministerio Nazareno para la Discapacidad, un ministerio de Discipulado Nazareno Internacional (DNI) en la Región EUA/Canadá, ha publicado recientemente Historias Bíblicas Adaptadas en español, portugués y francés.

«Sólo en Estados Unidos y Canadá, tenemos muchos idiomas diferentes», dijo Ryan Nelson, coordinador de Ministerio Nazareno para la Discapacidad. «Necesitamos dirigirnos a las iglesias que tienen esos idiomas como los principales, o que tienen congregaciones secundarias que los usan como su idioma principal».

Creada en asociación con Wonderful Works Ministry, la Biblioteca de Discipulado Adaptado ayuda a llevar el evangelio a niños con discapacidades intelectuales y de desarrollo, y a sus familias.

«Queremos hacer nuestro mejor esfuerzo para llegar no sólo a nuestras familias e iglesias de habla inglesa; sino para tener el mayor alcance posible», dijo Nelson. «Las discapacidades no son sólo algo estadounidense. Las discapacidades son algo global; y queremos tener ese impacto al máximo de nuestra capacidad a medida que avanzamos».

Las Historias Bíblicas Adaptadas están diseñadas cuidadosamente para enseñar con claridad y precisión; y pueden adaptarse para satisfacer las necesidades de niños con una amplia gama de discapacidades. Estos son recursos gratuitos, entre otros, que ofrece el Ministerio Nazareno para la Discapacidad. Se puede acceder a ellos a través de la Biblioteca de Discipulado Adaptado.

Barb Stanley, fundadora y presidenta de Wonderful Works Ministry, dice que la serie utiliza una variedad de técnicas basadas en la investigación.

«Tienes repetición, tienes animación, tienes enseñanza interactiva y multisensorial… todo lo cual refuerza el aprendizaje para todos los estudiantes; pero, especialmente, para los estudiantes que tienen discapacidades intelectuales y de desarrollo», dijo Stanley.

Lo que difiere es cómo se explica la historia, o «llevarla al nivel del niño». Un ejemplo que Stanley usó se remonta a su tiempo como líder del ministerio de discapacitados en la Iglesia del Nazareno The Refinery en Columbus, Ohio.

«Notamos que los videos de la Biblia que se estaban mostrando en nuestro ministerio de niños no estaban ayudando a nuestros estudiantes con discapacidades intelectuales y de desarrollo; porque varios de ellos contenían muchas metáforas», dijo Stanley. «Muchos estudiantes con autismo tienen dificultades para entender las metáforas; por lo que fue confuso”. «Muchos estudiantes con autismo tienen dificultades para entender las metáforas, por lo que fue confuso.

«Estamos tratando de contarles la Biblia de una manera que satisfaga las necesidades del niño», agregó Stanley. «Pero no puedes dejar partes importantes. Entonces, tratamos de contar toda la historia de una manera que sea segura; pero que realmente les lleve el evangelio».

Para Stanley, también es personal. Su hermano tiene autismo; y debido a que su iglesia hizo que su hermano se sintiera cómodo y bienvenido mientras crecía, su familia continuó asistiendo.

«Lo que me dijo mientras crecía fue que la iglesia era un lugar amoroso y seguro; porque Jesús es un Salvador amoroso y cariñoso», dijo Stanley. «Si la iglesia no hubiera hecho eso ‒porque mi hermano no era fácil‒; si la iglesia hubiera dicho que es demasiado difícil para que su familia asistiera, no estaría aquí hoy».

Según Stanley y Nelson, estos recursos y la intención de hacer crecer este ministerio son sólo una respuesta a la Gran Comisión.

«Estamos llamados a llegar a todas las personas», dijo Nelson. «No da una advertencia allí. Sólo estamos llamados a llegar a todas las personas; y Jesús es para todas las personas… Creo que si podemos comenzar a captar lo que puede suceder en nuestras iglesias si nos volvemos más accesibles para familias con discapacidades; creo que nos irá mejor».